martes, 24 de noviembre de 2009

Antonio Palla en la Asociación el Toro



La divisa Salmantina de procedencia "Jandilla", serála protagonista este jueves dia 26 en
la quinta de las tertulias invernales de la Asociación El Toro. El pasado mes de julio tomó
antigüedad esta ganadería que se ha dado a conocer por sus exitos en ruedos Franceses.


Foto: "Topeto" lidiado el 12 de Julio en Madrid (OA)

miércoles, 18 de noviembre de 2009

La sueerte de varas este jueves en la Asociación el Toro


Este jueves a las 8 de la tarde tendrá lugar la cuarta de las tertulias invernales de la Asociación El Toro de Madrid, en esta ocasión los invitados serán el picador salmantino: OSCAR BERNAL MATÍAS, uno de los picadores mas destacados de la temporada venteña.y también contaremos con el monosabio y jefe de la cuadra de caballos de Madrid LUIS DURÁN.
Como siempre en Fundación "Casa Patas", calle Cañizares 10 de Madrid

sábado, 14 de noviembre de 2009

Ganaderos con sangre Santa Coloma en la Asociación el Toro de Madrid





Victor Benayas Huertas(Ganadería de Mª Sagrario Huertas)"soy joven, estoy empezando y voy a seguir con el encaste Santa Coloma".
Fernando Alvarez Sobrado(Ganadería de Valdellán)"queremos un toro que transmita emoción y tenga movilidad".

El encaste Santa Coloma ha sido el protagonista en la tercera de las tertulias invernales de la ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID,lleno de no hay billetes en Casa Patas , dos ganaderos modestos pero con las ideas claras.Son conscientes de que en el momento actual hablar de SANTA COLOMA, es sinónimo de "huida", por parte de la mayoría de los que se visten de luces, aún asi piensan que hay mercado para este encaste y aficionados que lo reclaman.Los dos ganaderos saben de la crisis que hay en la actualidad en el campo y por eso y el dificil manejo de las reses de este encaste, no son partidarios de camadas muy grandes.
El ganadero de VALDELLAN, dijo ser muy exigente en las tientas y da mucha importancia al caballo, el ganadero de SAGRARIO HUERTAS,es partidario de mantener un equilibrio entre la muleta y el caballo.
Todos los alli presentes dimos las gracias a los dos ganaderos por apostar por el encaste SANTA COLOMA, algo que no esta de moda.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Bodegones del siglo XVII


Bodegón, 1611. Clara Peeters (Escuela flamenca)



Bodegón de frutas y hortalizas, 1623. Juan van der Hamen y León (Escuela Española)





Bodegón, 1637, Pieter Claesz (Escuela holandesa)



miércoles, 11 de noviembre de 2009

El encaste Santa Coloma, protagonista este jueves en la Asociación el Toro



El jueves día 12, tendrá lugar la tercera de las tertulias invernales de la A. EL TORO DE MADRID, en la que el encaste "Santa Coloma "será protagonista. Estarán como invitados los ganaderos :

VICTOR BENAYAS HUERTAS (GANADERÍA DE Mª SAGRARIO HUERTAS)
FERNANDO ALVAREZ SOBREDO (GANADERÍA DE VALDELLÁN)


Como siempre a las 8 de la tarde en Fundación "Casa Patas", C/Cañizares 10 de Madrid.

viernes, 6 de noviembre de 2009

La tertulia de ayer




ISRAEL LANCHO: "SOY CONSCIENTE QUE EL DIA 27 DE MAYO VOLVÍ A NACER"
DOCTOR GARCÍA PADRÓS : "
DESDE EL PRIMER MOMENTO VIMOS LA GRAVEDAD DE LA CORNADA".

Todos los presentes en la segunda de las tertulias invernales de la Asociación El Toro recordamos aquella trágica tarde en la que el diestro pacense fué cogido por un toro de PALHA, el Doctor Garcia Padrós dijo ;"los toreros pueden estar tranquilos, que el equipo humano y técnico de la enfermería es de primera calidad". El llamado por muchos "Angel de la guarda" hizo un recorrido de su paso por la enfermería de "Las Ventas" y recordó algunas de las cornadas que ha atendido como las sufridas por lor toreros Emilio Oliva(padre) y Jose Antonio Iniesta.

Israel Lancho comentó lo siguiente sobre la polméca suscitada con el ganadero Joao Folque "jamás fue a verme al hospital y nunca he hablado con él por teléfono, ni en los días posteriores a la cornada ni después". Su vida corrió peligro y así se lo hizo saber a todos los presentes , pero eso no le ha mermado su moral a la hora de seguir luchando por ser alguien en esta profesión tan dura. Se sintió muy esperanzado con vistas a la temporada que viene, tiene nuevo apoderado tras romper con Corbelle, ahora es Saturnino Garcia Tamarit, por supuesto contará con el asesoramiento del maestro Andrés Vázquez al que considera su segundo padre.
Suerte al diestro extremeño y que el "Angel de la guarda" siga salvando vidas.

Javier Salamanca

jueves, 5 de noviembre de 2009

María Tudor




María Tudor (1516-1558) es hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón. Subió al trono de Inglaterra en 1553. En 1554 se casó con Felipe II.

Tuvo varios matrimonios concertados a lo largo de su vida: con el hijo del rey de Francia, Francisco I, con Carlos V, que era primo suyo. Este, tuvo este retrato de María Tudor en su retiro en el Monasterio de Yuste. Finalmente se casó con quien sería nuestro Felipe II, de quien dicen que se enamoró tras ver el retrato realizado por Tiziano. Sin embargo, los intereses de Felipe eran políticos.



La obra fue realizada por Antonio Moro (Utrecht, 1516/1520- Amberes,1575/1576), datada en 1554. El artista estuvo activo en Amberes, Bruselas, Italia, España, Portugal e Inglaterra. Es importante el estilo conseguido en sus retratos, porque suele conjugar el detallismo flamenco con los modelos italianos.

En España se dedicó principalmente a retratar a la familia real y a cortesanos. Su estilo trajo a
muchos seguidores, como fueron Alonso Sánchez Coello, Jorge de la Rua o Cristobal de Morales.



En esta obra, la vemos sentada en un rico trono de terciopelo. Vestida con un gran lujo, tanto en cuanto a los ropajes como en cuanto a las joyas.
Como ya se destacó antes, se puede ver todo el detallismo proveniente del mundo flamenco, en las ropas, en las joyas. Por otro lado, nos muestra totalmente la dignidad del personaje, no solo por la riqueza de sus ropajes, sino por el distanciamiento que hay entre ella y nosotros.




Imagen:Retrato de María Tudor, reina de Inglaterra, segunda esposa de Felipe II
(Antonio Moro, 1554. En el Museo del Prado)

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Israel Lancho y el Doctor Máximo García Padrós, el jueves en la Asociación el Toro



El matador de toros extremeño y el cirujano jefe de la plaza de Madrid, serán los invitados este Jueves día 5 de Noviembre en la segunda de las tertulias invernales de la Asociación El Toro de Madrid. Israel Lancho fué cogido de gravedad el 27 de Mayo de este año por un toro de Palha.Esta temporada el doctor García Padrós ha sido el verdadero triunfador, al resolver con éxito los numerosos percances que han tenido lugar en el ruedo venteño. Como siempre el acto comenzará a las 20:00 en la Fundación "Casa Patas" calle Cañizares nº 10 de Madrid. Entrada libre
Imagen: Juan Pelegrín

viernes, 30 de octubre de 2009

La primera tertulia en la Asociación el Toro




LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRESIDENTES , PROTAGONISTA DE LA 1ª DE LAS TERTULIAS INVERNALES DE LA ASOCIACIÓN EL TORO.

“Estamos abiertos al dialogo y a la cercanía con los aficionados” Esta es una de las más claras afirmaciones que hicieron los dos representantes de la recien creada ANPTE., Marcelino Moronta y Julio Martínez explicaron como surgió la idea de asociarse como colectivo. Cerca de 120 presidentes de toda España forman parte de esta asociación, que según ellos tiene entre sus objetivos acabar con el oscurantismo que rodea a la labor presidencial. Evidentemente en muchas cosas se discrepó con los invitados, sin embargo en otras se estuvo de acuerdo, como en la necesidad de hacer cambios en el Reglamento que se aplica en la plaza de Madrid ( el de 1996), sobre todo en la desaparición del ya conocido de Una más Una , dos orejas en un mismo toro para salir por la puerta grande, eso quedó bien claro, aunque la decisión ultima la tengan los organismos competentes de la Comunidad de Madrid. La aparición en los últimos años de diferentes reglamentos en distintas autonomías, fue otro de los temas comentados ,la ANPTE, es partidaria de que solo hubiera uno unificado para toda España, pero la realidad política actual va en dirección contraria. La formación de los presidentes, por lo menos de los que pertenecen a este colectivo, es algo que preocupa y mucho a sus directivos, esperan ayudas de la administración central para realizar más cursos por parte de los presidentes, tanto si son policías,alcaldes o concejales de ayuntamientos. Muchos temas a tratar se quedaron en el tintero, pero en definitiva, bienvenidos al mundo del asociacionismo.

Javier Salamanca

Tertulias en Cadalso de los Vidrios

Esta es la nota de prensa que nos han facilitado desde Cadalso de los Vidrios para anunciarnos sus tertulias durante el mes de noviembre.

EL AYUNTAMIENTO DE CADALSO DE LOS VIDRIOS Y LA ASOCIACIÓN TAURINA CULTURAL CADALSO DE LOS VIDRIOS ORGANIZAN LOS IV SÁBADOS TAURINOS.

* Los tradicionales Coloquios se celebrán todos los sábados a las 19:00 horas en el hogar del pensionista.
* En ellos contaremos con destacados profesionales en diversas áreas de la fiesta taurina.
* El Ciclo de Coloquios se cerrará con la entrega del VII Trofeo Racimo de Oro.
* Con esta iniciativa, tanto el Ayuntamiento, como la Asociación Taurina Cultural de Cadalso de los Vidrios quieren reforzar la cultura taurina en el municipio.

Como viene siendo ya tradicional, el Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios (Madrid), este año, por primera vez, en colaboración con la asociación taurina Cultural “Cadalso” organizan el ciclo de coloquios “Sábados Taurinos” durante los próximos meses de noviembre y diciembre; cerrándose con la entrega del VII Trofeo Racimo de Oro al triunfador de la Feria.

Los mencionados coloquios, que se celebrarán, en el Hogar del Pensionista a las 19:00 horas (Plaza de Doctor Fleming, s/n. Cadalso de los Vidrios, Madrid) contarán con el siguiente programa:

* Sábado 7 de noviembre de 2009: “Cirugía Taurina”. En la que se abordará la evolución de la Cirugía Taurina y en el que contaremos con la presencia de Miguel García Padrós (Cirujano Taurino).

* Sábado 14 de noviembre de 2009: “Victoriano del Río. Una Ganadería en la Cumbre”. En el que abordaremos la historia de esta ganadería, referencia en el panorama de la cabaña brava, y contaremos con la participación de D. Victoriano del Río (Representante de la Ganadería).

* Sábado 21 de noviembre de 2009: “Los Subalternos. Maestros de Plata”. Donde pretendemos dar a conocer el papel esencial que juegan en la lidia los hombres de plata y en el que contaremos con la presencia de David Adalid y David Saugar “Pirri” (Toreros de Plata).

* Sábado 28 de noviembre de 2009: “Miguel Abellán. Un Torero”. En la que realizaremos realizar un recorrido por la carrera taurina, de Miguel Abellán”; como reconocimiento y homenaje a sus años de saber hacer taurino.

* Por último cerraremos las actividades el sábado 5 de diciembre con la entrega de los "Premios Racimo de Oro”. Que sirven para reconocer lo más destacado de nuestra feria taurina.
Para más información contactar con la Concejala de Festejos, Dña. Yolanda Martín Miguel (91 864 00 02) o con Roberto Cordero Navarro, Secretario de la Asociación Cultural Taurina “Cadalso” (629 61 07 90 rcorderonavarro@hotmail.com o asociaciontaurinacadalso@hotmail.com

martes, 27 de octubre de 2009

Comienzan las Tertulias de la Asociación el Toro


Este jueves día 29 de Octubre comienzan las tertulias invernales de la Asociación El Toro de Madrid, como siempre la hora de comienzo será las 20:00 horas en la Fundación Casa Patas, Calle Cañizares nº 10 de Madrid. El pistoletazo inicial será la presentación ante los aficionados de la recién formada Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE).Contaremos con la presencia de dos de sus directivos:
Don Marcelino Moronta Vicente (vicepresidente)
Don Julio Martínez Moreno (secretario)

jueves, 22 de octubre de 2009

Jornada: Las Fundaciones como instrumento generador de empleo

Los próximos días 12 y 13 de noviembre se hará en Aguilar de Campoo la siguiente jornada: Fundaciones como instrumento generador de empleo.
La jornada la realiza la Fundación Santa María la Real junto con la UNED.

Programa

12 de noviembre de 2009

10’45 h. INAUGURACIÓN.

11’00 h. D. Gabriel Otalora Moreno.
Director Gerente de la Fundación “Etorkintza”.
“El recurso de las personas en las fundaciones”.

12’15h. Dña. María Eugenia Serrano Chamorro.
Catedrática E.U. de Derecho Civil. Universidad de Valladolid.
“La actividad económica de las fundaciones”.

14’00 h. PAUSA

16’30 h. Visita guiada por Aguilar de Campoo.

13 de noviembre de 2009

10’30 h. Visita guiada a la Fundación Santa María la Real y al Monasterio.
Aguilar de Campoo.

12,30 h. D. Juan Carlos Prieto Vielba.
Director de la Fundación Sta. Mª la Real
“Las Fundaciones como alternativa al modelo de desarrollo tradicional”.

14’00 h. PAUSA

17’00 h. D. Tomás González Cueto.
Abogado del Estado excedente en el Tribunal Supremo.
Miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Fundaciones.
“Fundaciones del Sector Público y Empleo”.

18’15 h. Mesa Redonda.
“Las Fundaciones y la generación de empleo en el medio rural”.
F. Uncastillo: José Francisco García
F. Sta. María la Real: Juan Carlos Prieto
F. Centro San Cebrián: Fidel Ramos
F. Casado del Alisal: María José

20 h. Clausura.


Información e inscripciones:
Centro Regional de la UNED en Palencia
c/ La Puebla, nº 6. 34002 PALENCIA
Tfno. 979 720 662

martes, 20 de octubre de 2009

Manuel Molés y el Tendido 7


La pasada semana en la revista "Aplausos" , Manuel Molés escribía sobre la afición de Madrid y el "Tendido 7" de la plaza de Las Ventas en referencia a la corrida de Victorino Martín de la Feria de Otoño: "fantástica la afición de Madrid y en especial "EL 7", en la tarde de la debacle Victorinista. Que bien en las protestas al ganado, que bien viendo a los toreros.Ese es el Madrid bueno y esa vuelta al ruedo tan de verdad para Urdiales la arrancó el "TENDIDO 7" y esa es la categoría de "Las Ventas".No se regala nada, pero se da valor a los premios.Enhorabuena afición, ese es el punto.Así Madrid es la cátedra."
Javier Salamanca
Imagen: www.plus.es

lunes, 19 de octubre de 2009

La última de la temporada


Ayer fue la última novillada de la temporada venteña y fue un verdadero asco. Novillos descastados, manos, inválidos. Saldos ganaderos. Vimos 8 novillos de 4 hierros distintos (Mercedes Figueroa, Pablo Mayoral, Hato Blanco y Hrdos de José Escobar) ... ya está bien!!!!!!!!!

La suerte de varas, inexistente en la mayoría de los novillos. Vergonzoso.

Los actuantes... José Antonio Benitez y Daniel Palencia, se presentaron en la plaza y espero que sea la última vez que vengan. ¿De dónde han sacado a estos chicos? No se puede estar peor. De Benitez decir que fue prácticamente incapaz de descabellar a su primer novillo, le costó muchos sudores, y en su segundo, no he visto novillero con más miedo.
Creo que deberían venir preparados todos estos chavales con unos mínimos antes de pisar el coso venteño.
Paco Chaves, al igual que sus compañeros de cartel, tampoco hizo nada, pero dio una vuelta al ruedo, aunque aún me estoy preguntando por qué.
Resumiendo, nos despedimos con un festejo de casi 3 horas donde no hubo nada reseñable, a parte del aburrimiento.


Eso si, como siempre decir que esta Empresa sigue haciendo lo que le da la gana. Para terminar nos volvió a meter otra novillada sin garantías: novilleros inexpertos + saldos ganaderos. De esa mezcla no se puede sacar nada bueno. Era la última de la temporada, ¿no podían haber puesto a otro tipo de novilleros y otro tipo de ganado? Actualmente no hay novilleros excelentes, pero creo que podrían haber traído a alguno que haya despuntado en la temporada, o que viniera a principios de temporada a Madrid, para que veamos si ha mejorado o no en la temporada... pues no, nos traen a dos que se presentan esa misma tarde.... Ole, ole y ole...No podía terminar sin decir:

FUERA ESTA EMPRESA
Imagen: Juan Pelegrín. (las ventas.com)