lunes, 2 de junio de 2008

Se acabó San Isidro


El sábado se terminó San Isidro. Una pena para algunos y una alegría para otros. Particularmente soy de los segundos.

Este año apenas he podido ir a la plaza. 4 coridas 4. Peñajara, Dolores Aguirre, Cuadri y Victorino. Así que poco balance puedo hacer este año de la Feria en general. De lo poco que he visto me quedo con...

Un torero: el Cid

Un subalterno: El Boni

Un toro: Aragonés (Cuadri) (en la foto)

Una mención especial a: Frascuelo



Foto: Juan Pelegrin

clientes@digital-plus.net


El sábado, durante la sobremesa, estuvimos hablando sobre la posibilidad de ver las corridas televisadas por Digital Plus con sonido ambiente en vez de comentaristas, porque a veces, para oir ciertos comentarios es mejor no oir nada.

Como habreís visto en Toro, torero y afición, también dejo aquí el email de Digital Plus para esta o futuras sugerencias, protestas u opiniones: clientes@digital-plus.net

domingo, 1 de junio de 2008

El pie de El Cid


Paseando por la página de las Ventas, he encontrado esta foto, realizada por Juan Pelegrin. (Lo siento, Juan, no me he podido resistir a no ponerla). Nada más empezar a torear al primero de su lote, Manuel Jesús se ha hecho daño en el tobillo. De vez en cuando hemos apreciado la leve cojera en el ruedo. Y así es como andaba El Cid en el interior del callejón.
Juan, gracias por mostrarnos todas estas cosas, que desde nuestros asientos no podemos ver.

El Cid salva a Victorino


Esta tarde no iba a ir a la corrida de Victorino, pero esta mañana me encontré con Pgmacias y me ofreció una entrada. Lógicamente, la acepté. Al final cambié mi viaje a Zamora para mañana por la mañana.

Comí en familia y luego me junté con PgMacias, Costi, Javier, el Niño de las Ventas y Leti. Al rato llegó Luis Miguel Amado. Y después de la sobremesa, a la corrida. Compartí asiento con Luismi, al cual le estoy agradecida por hacerme ver tantos matices y tantas cosas que a mi me pasan desapercibidas.

La corrida de Victorino, no me ha parecido nada de otro mundo. Flojitos, sobre todo los tres primeros. No hemos visto nada de ese picante de los toros del de Galapagar, nada de esas alimañas. La corrida de hoy hubiera sido un petardazo de no ser por el Cid. Nada nos han ofrecido ni Ferrera ni López Chavez. Nada. Eso si, el Cid ha vuelto a emocionar a una plaza y a poner de pie a parte de los aficionados. Como suenan de bien esas ovaciones en el coso venteño cuando todo el mundo está de acuerdo, cuando todo el mundo sabe apreciar lo bueno. Cuando algo nos emociona a todos.

Manuel Jesús hoy a vuelto a torear como él lo hace. Dejándo ver los toros, enseñándonoslos, llevándolos largo. En su primero toro ha dado unos muletazos con la mano diestra con los que ha parado el mundo. Aún cierro los ojos y veo esos muletazos. Eso si, el animal, por el pitón izquierdo pocas posibilidades tenía. Ha ido yendo la faena a menos.
En el sexto toro, el de Salteras, nos ha hecho vibrar de nuevo. Sigo diciendo y afirmando, y no me cansaré de hacerlo: El Cid tiene una zurda de oro.

Es una auténtica pena que haya vuelto a fallar con la espada, porque esta tarde, le ha hecho perder, una vez, la ansiada Puerta Grande.
Imagen: Juan Pelegrin

martes, 27 de mayo de 2008

El fin de semana


Este pasado fin de semana nos volvimos a reunir más o menos lo de siempre, aunque con la ausencia de pesos gordos, a los que se echó de menos. No voy a narrar mucho, porque se que otro señor contará mejor que yo lo que dio de si el fin de semana, además tiene las pruebas fotográficas de ciertos momentos cumbres del fin de semana, así en sus manos lo dejo.

El sábado, a última hora de la tarde quedé con Betialai, en la Cervecería Alemana, nos tomamos una caña y paseamos por el centro y rematamos la noche cenando en la Plaza Mayor. Eso sí, para terminar bien la cena, recibimos la visita, un poco ya inesperada y fugaz de Jabonero. Encantada estuve de compartir mesa con los estos dos señores, y sobre todo amigos.

Al día siguiente, quedamos en los alrededores de la plaza. Poco a poco, y de forma intermitente nos fuimos reuniendo todos. Al final nos reunimos un grupo bastante interesante. Todos disfrutamos de una gran comida, donde disfrutamos de un excelente rabo de toro. Antes, durante y después de la comida, lógicamente tuvimos tertulia taurina. Entre charla y charla se echó de menos a los ausentes, aunque espero que algún día nos reunamos todos juntos.

Después, a la corrida de Cuadri. Aquí no me extenderé demasiado por que ya casi todos han dado sus opiniones y es hablar más de lo mismo. Sólo espero que el maestro Frascuelo pueda volver a darnos algunos detalles de su torería pronto en Madrid.

Así que, otro fin de semana lleno de anécdotas (que ya seguro que las cuente Beti) y buenos momentos. Betialai, ya sabes, esperamos las fotos y tu relato. Y por supuesto, decirte que encantada de haber pasado tanto tiempo contigo estos dos días y de haber pasado buenos ratos. Ya sabes, nos vemos en San Sebastián...

lunes, 26 de mayo de 2008

Animo Maestro


Tras la espectacular y grave cogida que ayer sufrió el Maestro Frascuelo, desde aquí le deseo todo el ánimo del mundo y una pronta recuperación.
Ayer, con su inicio de faena me puso los pelos de punta. Ójala le podamos volver a ver este verano.


Imagen: Manón

viernes, 23 de mayo de 2008

San Isidro pasado por agua




El año pasado, un día como hoy, se lidiaron toros de Cortés y Victoriano del Rio para Uceda Leal, El Juli y Manzanares. Se tiró toda la mañana lloviendo. Bueno, y parte de la tarde. Luego durante la corrida no cayó ni una gota. Hoy, parece que el día es similar. ¿También abrirá Julián la Puerta Grande?

Hoy, no trabajo y aunque la corrida me hace, tampoco iré a la plaza. Aunque si me es posible me acercaré a ver la corrida por la tele.
Menudo San Isidro de agua estaís aguantando. Con más motivo os agradezco toda la información que unos y otros nos ofreceís.

Amigos, ójala el tiempo nos respete el domingo y no se nos fastidie el día.
Imagen: La foto es de Manón. No he podido resistirme a ponerla. Me ha encantado.

La voz de la afición y El aficionado






Espero que disfruteís de la lectura de los textos escritos por buenos afionados.

jueves, 22 de mayo de 2008

Boletín de la Asociación el Toro


Ayer la Asociación El Toro repartió el nº 32 de su boletín La voz de la Afición, aquí dejo el editorial.


LA IMPORTANCIA DE LOS PRESIDENTES

Desde que entró en vigor el controvertido Reglamento del ya ex ministro Corcuera (ése que permitió el "arreglo" de pitones y redujo al monopuyazo el primer tercio en casi todas las plazas), los Presidentes que suben a un palco en una plaza de toros son omnipotentes, en cuanto a decisiones o interpretaciones reglamentarias. Don José Luis, que se consideraba, además de ministro, un buen aficionado a los toros, con buena voluntad, quiso poner orden en el DESORDEN (y tal vez pasar a la historia y a los altares) pero, en vez de escuchar y hacer caso a los aficionados, se plegó a la presión y a los intereses de los taurinos y claro…le metieron un gol por toda la escuadra, al quedar los asesores, especialmente los veterinarios, simplemente como consultores, con voz pero sin voto. Además dejó abierta la posibilidad de que algún aficionado o alguien procedente del propio mundillo taurino pudiese presidir. Del primer caso se tienen ejemplos, incluso algunos positivos pero otros...no tanto. Sin embargo del segundo caso…Puesto que la mayoría de desmanes proceden de autorías "interesadas" es, salvando las distancias, como dar a un ladrón la llave de la celda. Ya han estado toreros, apoderados y ganaderos en algunos palcos, pero no asesorando, como sería deseable, sino incluso tomando decisiones, bien presidiendo o presionando a los presidentes. Y eso nunca debería volver a suceder.


Gracias a Dios, en la plaza de Madrid todavía hay comisarios y policías en el palco, presidiendo, para que la imagen de seriedad y cumplimiento de la ley se pueda garantizar y nadie ose amenazarles. Pero, aunque atiendan y escuchen a todos los que les rodean, pues es una de sus obligaciones, ellos y sólo ellos son los que deberán tomar las decisiones finales, ésas que tan vitales pueden ser para el buen discurrir de los festejos en la primera plaza del mundo, la que debe dar el pulso actual de la fiesta, pues en ella se miran todas las demás. SI MADRID AFLOJA EN SERIEDAD, como últimamente se está comprobando reiteradamente con los dos Presidentes nombrados más recientemente ¿qué pasará en el resto?


Los Presidentes de Las Ventas tienen en sus manos el que el TORO que salga por chiqueros tenga la seriedad, el trapío y la fuerza suficiente para mantener el nivel exigible. Y aunque, en el reconocimiento mañanero, se hayan aprobado ejemplares, si luego en el ruedo no son capaces de soportar la lidia deben ser devueltos, pues los aficionados hemos pagado por ver un espectáculo íntegro y ellos están allí, entre otras cosas, para defender nuestros intereses, no los de la empresa ni los de los taurinos. Y no nos puede valer eso de que no se han caído, pues a veces vemos lidiar toros muertos en pie, a los que sólo se les simula la suerte de varas. Y si notan algún comportamiento raro y diferente del visto por la mañana, a analizar las astas y las vísceras, para que el que paga sepa que se le garantiza la defensa de sus intereses. E inmediatamente a publicar los resultados. Uno de los mayores problemas actuales de Madrid es que está bajando el nivel del toro. En manos de los Presidentes está recuperar lo que nunca debió perderse.


Y en el caso de los trofeos, piensen que nunca se debe ser blando y REGALAR OREJITAS, porque ustedes no son de "Cáritas" ni de ninguna ONG. Un trofeo ganado en Madrid debe ser pedido mayoritariamente con pañuelos, nunca con gritos. Y en caso de duda, como hacían antes la mayoría de presidentes (qué gran ejemplo fue de ello don Luis Espada, a pesar de que a veces también se equivocaba, como humano), atiendan a los aficionados y no lo concedan, especialmente cuando sólo estuvo presente en el ruedo el medio-toro impuesto por las figuras. Que dén luego todas las vueltas al ruedo que quieran, a pesar de lo que puedan decir al día siguiente ciertos medios de comunicación, casi siempre al servicio interesado de los TAURINOS. Sólo así se conseguirá mantener la categoría que siempre tuvo conquistar un trofeo en Las Ventas, ante un TORO DE VERDAD, no ante un inválido y mermado animal.


En sus omnipotentes manos está no sólo el prestigio de la plaza de Madrid sino también el futuro de la fiesta, señores Presidentes de Las Ventas.

ASOCIACION EL TORO DE MADRID-MAYO DE 2008

Benedicto XIII


Hoy, me he vuelto a rodear de papeles relacionados con mi tesina. Mañana, 23 de mayo se cumplirán 585 años de la muerte del personaje histórico que me ocupa. Cada texto o documento que leo sobre este personaje me hacen sentir más afecto hacía él.
Como la mayoría sabe, Pedro Martínez de Luna, fue uno de los protagonistas principales de uno de los peores, o el peor, de los conflictos en los que la Iglesia se ha visto envuelta: El Cisma de Occidente. Un conflicto sobre el que la Iglesia poco a hablado, pues creo que nunca se ha posicionado a favor de ninguno de los pontífices.

Por si alguien anda perdido en temas históricos, recordaré brevemente el problema, de manera muy resumida.Tras la muerte de Gregorio XI se quiere elegir un papa que sea romano y se asiente en Roma. Esta elección es bastante liosa y complicada. En ella, bajo presión, se elige como nuevo pontífice al arzobispo de Bari, coronado con el nombre de Urbano VI. En un periodo muy breve de tiempo, muchos de los cardenales que le eligieron, le abandonan, pues dicen que fueron obligados a elegirle por la presión, que la elección no fue libre. Tras eso, los cardenales huídos de Roma eligen a un nuevo pontífice, que para ellos es el legítimo y verdadero: Clemente VII. Ya tenemos el problema, pues tenemos dos Papas: Urbano VI y Clemente VII. El primero en Roma y el segundo se asentará en Aviñón. Eso es, en líneas muy resumidas, el conflicto eclesíastico, y también político que se presenta. Para contextualizar a Pedro de Luna, diré que fue elegido el 28 de septiembre de 1394 Papa por la obediencia de Aviñón, (es decir, sucesor de Clemente VII) con el nombre de Benedicto XIII.

No voy a enrrollarme con todos los asuntos que surguieron en este tema, que son muchos, sino sólo quería hacer un pequeño homenaje a Pedro de Luna, conocido también por Papa Luna, por ser uno de los personajes históricas peor tratados y valorados de todos los tiempos. Fue un hombre que siempre se mantuvo en sus trece (a él debemos dicho expresión). Un hombre honesto, persistente y tenaz. Un hombre que defendió lo que era suyo. Defendió sus ideas y sus derechos siempre con fuerza, apoyándose siempre en el Derecho Canónigo, (materia en la que se licenció y de la que fue profesor en la Universidad de Montpellier). Y sobre todo, y algo que me interesa destacar es la gran cultura que tuvo. Un hombre que llegó a crear una gran biblioteca en Peñíscola, de la que hizo su sede papal. Una biblioteca enorme para la época, que llegó a tener cerca de 2000 volúmenes. De igual manera, esa cultura y esa preocupación por las artes se vio en su gran labor como mecenas en muchas obras realizadas, principalmente en su tierra, Aragón. También se preocupó en difundir la cultura y la enseñanza a través de la creación del Estudio General de Calatayud, que desgraciadamente tuvo una vida muy corta (por hacer comparativa de la importancia de este Estudio, diré que las afamadas Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, eran también Estudios Generales. Sólo que el paso del tiempo cambió el nombre de Estudio por el de Universidad).
Y con todo esto me parece suficiente, que ya me he enrollado demasiado, pero me quedo satisfecha de haber dejado este post aquí, como ya he dicho antes, dedicado a uno de los personajes más olvidados y peor tratados de nuestra historia.

martes, 20 de mayo de 2008

Cuaderno de Campo del Toro Bravo


Hace poco el autor, Tomás Mata, me regaló este ejemplar de su libro. Hace unos días terminé de leerlo. Un libro muy interesante y que me ha gustado mucho. Un libro para tenerlo siempre a mano, un libro de consulta, muy didáctico. Un libro que se lo recomiendo a todo el mundo, pues es sencillo de lectura y con las ideas muy claras y directas. A un gran aficionado le servirá de consulta y a un nuevo aficionado le servirá para aprender.

Tomas, gracias por el libro.

Fernando Botero





Siempre me han hecho mucha gracias las imágenes del colombiano Fernando Botero, tanto en pintura como en escultura. Pero hoy, solo dejo aquí estas obras ligadas al mundo del toro.

domingo, 18 de mayo de 2008

Vestidos para torear


Esta tarde tampoco he ido a los toros. He encontrado en el Magazine del periódico El Mundo un reportaje que me ha gustado mucho, y del que también habla Manón en su blog. Las fotografías son de Begoña Rivas y el reportaje lleva por título Vestidos para torear. El texto del reportaje está firmado por el Maestro Esplá. Las fotografías merecen la pena, además en la página web de Begoña Rivas podeís ver muchas más fotos que en reportaje. Igualmente, el texto del Maestro es extraordinario, como tantos de sus escritos. Aquí dejo un párrafo:
Podríamos, si carecemos de perspicacia y sutileza, pensar que el atuendo del torero feminiza su figura, no sólo por la profusión de su ornato, sino también por la calidad y cromatismo de los paños. Es más, esas medias rosas parecen traicionar definitivamente su virilidad. En una reflexión más allá de la apariencia veremos cómo, en primer lugar, las medias junto a lo apurado de la taleguilla y esa terminación mordiendo las ingles con las costuras nos obligan a juzgar unas piernas descomunalmente largas. La chaquetilla, con la exageración de las hombreras y la insistencia en un arco pectoral generoso en oposición a una entalladísima cintura, n hace sino desproporcionar y crearnos la ilusión de un pecho tan musculoso como potente. Y como además la montera tiende a achatar la cara, al final la cabeza parece mucho más pequeña de lo real, de modo que la suma de todos estos efectos da la perfección de un canon atlético, casi de superhombre de comic, es decir, el canon de ocho cabezas y media o nueve empleado para las divinidades clásicas...
Imagen: Begoña Rivas.

sábado, 17 de mayo de 2008

Premio a ToroAlcarria


La página web ToroAlcarria. com ha sido galardonada por la Comunidad de Castilla la Mancha como la mejor página web de dicha comunidad.

Me parece importantísimo que se haya premiado a una web taurina, eso nos muestra la importancia y el peso que tenemos los aficionados en internet, aunque algunos nos la quieran quitar.

Desde aquí os mando mis felicitaciones y mi más sincera enhorabuena.

miércoles, 14 de mayo de 2008

BASTA YA


Esta mañana, como toda España, me he levantado con la triste noticia de que ETA había vuelto a asesinar mediante una bomba colocada en la casa cuartel de Legutiano. Esta vez han segado la vida de Juan Miguel Piñuel Villalón, y han herido a otra serie de personas. Desde este modesto rincón de la blogsfera me gustaría mandar apoyo a las familias del fallecido y de los heridos, e igualmente solidarizarme, una vez más, con quien han sufrido y sufren las amenazas del terrorismo.
Solo quiero decir otra cosa: BASTA YA. ¿Hasta cuando vamos a tener que seguir aguantado esto?